miércoles, 3 de marzo de 2010

Mañana intervengo en Lorca (Murcia) en la conferencia política Local "Lorca entre todos"

Mañana jueves, a las 20 horas en la Conferencia Política Local 2010, LORCA ENTRE TODOS, intervengo en una charla coloquio titulada "Desarrollo de las Nuevas Tecnologías y su aplicación a la Gestión Municipal". Estaré muy bien acompañado por María González Veracruz, Secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías del PSOE Federal.

Mis compañeros están trabajando muy bien en Lorca. El PSOE tiene unas ideas muy claras y ha creado una conferencia política que es un magnífico espacio de debate y de generación de ideas para diseñar entre todos la Lorca del futuro. Es un proceso abierto a todos los lorquinos que crean que tienen algo que aportar, algo que decir, algo que proponer. A través de las Comisiones de Trabajo, a través de la Web o a través de los colectivos de los que van a recabar propuestas e inquietudes, todo el mundo podrá aportar a la elaboración de estos documentos, que servirán como base para el programa electoral de 2011, pero también serán a partir de su aprobación definitiva en Otoño de 2010 el documento político-estratégico del PSOE en Lorca a medio y largo plazo y siempre en continua actualización y renovación.

Os invito a conocer de cerca, este interesante foco de trabajo en Huerto Ruano, a las 20 horas en Lorca.

2 comentarios:

José Segura Sola dijo...

Gracias Jose Antonio, por el rato tan ameno y educativo que nos hiciste pasar ayer. Tu ilusión y compromiso por un futuro más "ilustrado", igualitario, emancipador y justo, para todos los ciudadanos, es una lección y un ejemplo a seguir. Tu cercanía es un aliciente más de tus aprendizajes.
Gracias de nuevo, y hasta la próxima. Recibe un muy afectuoso saludo desde Lorca.

www.MiguelPerezSubias.com dijo...

J. Antonio creo que este tema deberías de abordarlo en esta conferencia.

Hoy hemos registrado en la FEMP este escrito en el que los ciudadanos instamos a nuestros Ayuntamientos a recuperar Canon Digital abonado a las Entidades de Gestión de Derechos por varias razones de peso que puedes leer en nuestro escrito:

http://todoscontraelcanon.es/IMG/pdf/TCC_CARTA_FEMP.pdf

A ellas hay que sumar que el destino de este Canon tal y como recogen los Informes de AEVAL y de la CNC no son los creadores sino los intermediariarios y que los Ayuntamientos no deben pagar por algo, la copia privada, que por ley no pueden hacer. Finalmente creo que es una vía se se hace conjuntamente de recuperar para las entidades locales millones de euros abonados en concepto de canon al comprar equipamiento infomático (es decir cuantificable).

Miguel Pérez Subías
Presidente
Asociación de Usuarios de Internet